Andrés Felipe Acosta Alzate
Mis intereses abarcan la historia, la política, la literatura y deportes como el fútbol, la Fórmula 1 y el baloncesto. Actualmente, trabajo en proyectos como aprender italiano y francés, perfeccionar mi escritura y entrenarme para correr una media maratón completa. Mis metas incluyen destacar como estudiante en la Universidad del Rosario, liderar su modelo de Naciones Unidas y realizar una doble titulación en Europa. Profesionalmente, aspiro a ocupar un cargo público en Colombia y construir una carrera diplomática que contribuya al desarrollo del país.
Emmanuel Gomezjurado Cerón
Emmanuel Gomezjurado Cerón es un joven de 17 años. Graduado de estudios de bachiller y reconocido por su excelencia en los procesos académicos y su distinguida capacidad de resaltar y obtener los resultados que se proponga, obteniendo logros como excelencia académica, excelencia en el área de matemáticas, en el área de inglés y en el área de Lengua castellana, además de reconocimiento en los modelos de naciones unidas en los que participo. Es una persona que destaca por su gran capacidad de razonamiento y lógica, por su redacción y pensamiento crítico, pero también por su excelsa técnica en los ámbitos artísticos, precisamente en la música donde practica diferentes roles en agrupaciones musicales. Dentro de sus áreas de interés se encuentran la música, el deporte y la literatura, y a futuro sueña con poder incursionar en el lanzamiento de obras musicales y literarias que le otorguen reconocimiento. Próximamente estudiará la carrera de Formación Musical en la universidad El Bosque, con el objetivo de poder ejercer un poder de cambio en las sociedades a través del arte. Con énfasis en producción musical, Emmanuel Gomezjurado buscará innovar en la industria musical para incursionar en nuevas culturas que permitan el reconocimiento del arte en las sociedades modernas.
GABRIELA GARCÍA AMAYA
A través de mi trayecto como estudiante en el Liceo, he sido reconocida por mis valores y por ser un ciudadano modelo por 6 ocasiones, en 2021 tuve el reconocimiento al mejor discurso de apertura de mi comisión en el modelo de Naciones Unidas, en 2023 y 2024 participe en dicho modelo como vicepresidente de comisiones junior y en el 2023 hice parte del primer conversatorio sobre cultura irlandesa, por el día de San Patricio en el colegio, en el 2024 obtuve mi certificado internacional IELTS con nivel C1 y obtuve una beca de excelencia por el 50% del valor de la matrícula de la Universidad de la Sabana. En cuanto a mis habilidades académicas, me destaco en las áreas de artes, idiomas, humanidades y ciencias, como biología y química, por otro lado, tengo una gran afinidad en la parte comunicativa y discursiva. Respecto a las actividades extracurriculares, me gusta el bordado, pintar, bailar y leer.
En lo que se refiere a mis áreas de interés, se podría destacar el área de humanidades, enfocándome en elementos como la historia y los movimientos sociales, también el área de idiomas, donde me gusta la literatura, tanto en español, cómo en inglés. Mis proyectos personales en el campo académico es al finalizar mi carrera realizar una especialización en desarrollo psicosocial infantil en Italia, a nivel profesional unirme a una organización internacional que se enfoque en la niñez, como UNICEF, crear políticas y proyectos educativos a nivel internacional y llegar a ser ministra de educación enfocando mis esfuerzos en mejorar la accesibilidad a la educación en mi país
Isabella Buitrago Vanegas
A lo largo de mi trayecto también he sido reconocida por mi destreza deportiva y habilidades en esta área. Este año (2024) obtuve mi certificado internacional IELTS con el nivel C1 y obtuve una beca merito por el 30% del valor de la matricula en la Universidad del Rosario, en la cual iniciaré con mi carrera de Psicología en enero del 2025, y en el segundo semestre comenzaré con un doble programa en Marketing y Negocios digitales.
En cuanto a mis habilidades académicas, me destaco en las áreas de ciencias, humanidades e idiomas, y en cuanto a las actividades extracurriculares, me gustan mucho los deportes, como el futbol y el tenis, además de esto, también me gusta la escritura, la lectura, y el dibujo. En mis áreas de interés se podría destacar el área deportiva y el área social. Por último, entre mis proyectos personales en el ámbito académico es poder iniciar y terminar mis dos carreras con un buen promedio y logros. Además, con Psicología tengo planeado hacer una doble titulación en la universidad de Bolonia, Italia. A nivel profesional todavía no tengo muy claro a que quiero llegar, pero espero sea algo no solo con un propósito personal, pero también social.
Isabella Murcia Hoyos
Extracurricularmente, disfruta de participar en muestras artísticas, con mayor frecuencia de canto, al igual que de asistir a talleres, conversatorios, o clubs de cine. Adicionalmente, dedica su tiempo libre a vender e importar diversas mercancías, tales como discos musicales, figuras de acción, productos de papelería, entre otros.
Sus principales áreas de interés son la música, el cine, y la literatura. A raíz de estas tres nace ’Lentelilar’, su proyecto artístico en solitario, fundado en 2023, donde por medio de redes sociales expone sus canciones originales, escritos, fotografías, y recomendaciones de libros, películas, o artistas.
Cuando piensa en su futuro académico, sueña con aprender el idioma catalán, iniciar unos exitosos estudios universitarios dentro de la carrera de administración de empresas, y convertirse en emprendedora durante el curso de estos. Finalmente, en lo que a su futuro profesional respecta, anhela convertirse en una empresaria de gran importancia en el mundo ejecutivo del entretenimiento, con el fin de conseguir ser dueña de una casa productora cinematográfica o sello discográfico de renombre.
Isabella Santos Bonet
tengo 18 años y actualmente curso grado undécimo en el Colegio Liceo de Colombia Bilingüe. Durante mis años escolares he sido parte de escenarios de liderazgo y sobresaliente desempeño académico tales como ser secretaria general del Modelo de Naciones Unidas del Liceo liderando este evento intercolegial en junio del presente año, la realización de diploma internacional programa de Cambridge con resultados de mérito. Asimismo, ha representado mi institución en foros y mesas de diálogo como el XX Foro Angloamericanista "Tras la sombra del miedo" y Ciudadanos País Joven de la Facultad de Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Javeriana, siendo reconocida con destacada oratoria. Igualmente, mi participación en Modelos de Naciones Unidas, donde he sido presidenta en JDSMUN, SEKMUN, y staff académico en el modelo de la Universidad de los Andes.
Jelena Thamara Ramirez Lopez
Me llamo Jelena Thamara Ramírez López, tengo 16 años y estudié en el colegio Liceo de Colombia Bilingüe hasta bachillerato. Durante mi formación académica he recibido logros académicos y de convivencia, tales como de liderazgo, excelencia académica y convivencial, y buen desempeño en materias del área de ciencias. Gracias a mi dedicación y pasión por lo que hago, desarrollé diferentes habilidades analíticas, por lo que me es fácil resolver problemas lógicos y buscar soluciones oportunas a situaciones que requieran un razonamiento más extenso.
Juan Camilo Peraza Duarte
Juan Camilo Peraza Duarte es un estudiante que terminó de cursar grado 11 en el Liceo de Colombia Bilingüe y está próximo a graduarse. Su dedicación y compromiso le han permitido lograr obtener una serie de reconocimientos otorgados por la misma institución, dentro de los cuales se destacan a nivel académico, mención por su sobresaliente desempeño en materias como matemáticas, lenguaje y biología, así como de Excelencia Académica en los grados noveno, décimo y once, por sus buenos resultados en los simulacros de la Prueba Saber 11, e incluso una beca parcial de estudios para este 2024; a nivel deportivo, el segundo lugar para el equipo de Ultimate del colegio en el torneo de ASOCOLDEP.
Juan Jose Castillo Alvarez
un destacado joven bogotano y recién graduado de bachillerato, ha sobresalido tanto en el ámbito académico, representando a su institución en múltiples olimpiadas, como en el campo social. A sus aproximadamente 17 años, demuestra sólidas habilidades en pensamiento crítico, resolución de problemas y comunicación oral, complementadas con su participación en deportes y campismo. Su pasión por las matemáticas, especialmente las aplicadas, se combina con un profundo interés por el servicio comunitario, lo que lo llevó a fundar "Generación en Acción" a principios de 2024, un programa de acompañamiento a adultos mayores en hogares geriátricos de Bogotá. Su visión sobre la conexión intergeneracional refleja una comprensión madura de los desafíos contemporáneos que enfrentan las familias modernas
MIGUEL ÁNGEL CORREGIDOR HERMIDA
Miguel Ángel Corregidor Hermida es un joven de 17 años egresado del Liceo de Colombia Bilingüe, donde finalizó su bachillerato con un destacado desempeño académico. Su habilidad excepcional para las matemáticas y las ciencias lo llevó a obtener una calificación A en Matemáticas e ICT en las pruebas internacionales IGCSE.
Comprometido con el futuro ambiental y energético de Colombia, Miguel desea contribuir a la mitigación de la crisis climática mediante aplicaciones innovadoras de la electrónica.