Youth@Bogota
x = independently organized TED event

Theme: Jóvenes que Construyen País

This event occurred on
November 21, 2011
10:00am - 4:00pm -05
(UTC -5hrs)
Bogotá
Colombia

“Jóvenes que construyen país”, tiene como propósito crear un diálogo y permitir a los niños y jovenes dar a conocer sus acciones e ideas de contribución dirigidas a su comunidad cercana, a un grupo puntual de personas, a su ciudad, país o al mundo entero.

Gimnasio Moderno Bogotá
K 9 74-99
Bogotá
Colombia
Event type:
Youth (What is this?)
See more ­T­E­Dx­Youth@­Bogota events

Speakers

Speakers may not be confirmed. Check event website for more information.

Ana María Herrera Álvarez

He participado activamente desde 8° en los Modelos de Naciones Unidas que organizan otros colegios como el English o el Moderno, debatiendo temas de interés mundial y también dirigiendo las comisiones en donde se llevan a cabo tales debates. Así mismo, estuve encargada del Primer Modelo de Naciones Unidas del Marymount, siendo la Secretaria General de éste, el cual impulsó el deseo de organizar el Segundo Modelo, que al igual que el anterior, se llevó a cabo gracias al grupo de Naciones Unidas del colegio. También participé en el Foro de Filosofía que tuvo lugar el año pasado, debatiendo temas relacionados con la película “Shutter Island” junto con varios alumnos de algunos colegios de Bogotá. Este año se repetirá el Foro pero con la película “Minority Report”, en el cual también participaré presentando una ponencia y debatiéndola con los demás alumnos de éste y otros colegios. En este momento estoy involucrada en la edición del anuario 2011-2012 de mi colegio en la parte de redacción, haciendo entrevistas a miembros importantes del Marymount y escribiendo acerca de las niñas de la generación que actualmente está en 11°. Desde 9° he tenido la oportunidad de hacer parte de la clase de Medios, la cual se encarga de toda la parte audiovisual del colegio que involucra directamente a las niñas. En este espacio nosotras grabamos entrevistas y crónicas, tomamos fotos y redactamos cortos artículos o monólogos para editarlos y presentarlos en el noticiero del colegio y algunos otros espacios abiertos a la expresión de las alumnas.

Paula Madero

Mi nombre es Paula Madero, estoy en undécimo grado en el colegio Marymount de Bogotá y tengo 17 años. He tenido la oportunidad de participar en distintas actividades de importancia global donde se busca que los jóvenes se interesen por distintas problemáticas sociales, culturales, políticas, económicas, entre otras. En octavo grado asistí a mi primer modelo de Naciones Unidas como delegada y en este me di cuenta que ese era el tipo de actividades que me formarían como persona y como líder. Hasta el día de hoy he asistido a 11 modelos de Naciones Unidas en donde he podido participar como delegada en 6 modelos, como presidenta en 4 modelos y como delegada de prensa en 1. Además estuve en el consejo estudiantil dos años seguidos y he asistido a distintos foros y conferencias donde he aprendido acerca de los programas políticos que existen actualmente en Colombia, el rol de la mujer en la sociedad, liderazgo, etc. Asimismo, tuve el honor de participar en el montaje de un musical organizado por el colegio Santa María con el apoyo del colegio San Carlos y el Marymount para apoyar a la fundación de Niños por un nuevo planeta. Por medio de esta experiencia pude comprobar que usando la creatividad y el arte es posible generar un cambio en la vida de muchas personas. Finalmente, me gustaría participar en este evento ya sea como ponente o como asistente en la parte logística ya que me parece una experiencia enriquecedora que le da confianza e inspira a la juventud a querer ser parte de un cambio ya sea a nivel mundial o a nivel nacional o incluso a nivel escolar. He visto muchas de las conferencias TED y desde mi punto de vista éstas transmiten ideas innovadoras y originales, y, por lo general, son de interés común, lo cual ha contribuido al enorme éxito de este programa a nivel mundial. El tema general que se ha propuesto me permitiría hablar de mi experiencia personal en actividades que son organizadas por jóvenes y buscan construir o aportar algo al país o a la ciudad de alguna forma.

Ángela María Aristizábal

Mi nombre es Ángela María Aristizábal y tengo 17 años. Estoy en 11 en el colegio Marymount y desde siempre me han interesado temas de actualidad y de importancia global. Me encanta participar en actividades extracurriculares en todos los campos posibles. He participado en varios modelos de Naciones Unidas desde que estoy en Octavo porque me encanta hablar en público y exponer ideas. Fui vicepresidente del Consejo Estudiantil en el que trabajé organizando actividades distintas como la semana cultural del colegio y siendo parte de varias campañas. Además de eso desde siempre me ha gustado mucho el teatro y la música y he sido parte de musicales y presentaciones, he estado en talleres de teatro y de improvisación. Me encantaría ser parte del evento que se va a organizar y estaría dispuesta a desempeñar el papel que sea necesario ya sea como exponente o como parte de logística. He visto varias conferencias de TED para temas del colegio y otras cosas y me parece muy interesante poder ser parte de eso de manera más cercana.

María Rey Salamanca

Mi nombre es María Rey, estudio en el Colegio Marymount y estoy en once grado. Desde hace cuatro años participo en modelos de Naciones Unidas. He tenido la oportunidad de presidir comités de esta actividad tanto en modelos externos como internos. Esto me ha permitido aprender sobre temas de importancia global que abarcan aspectos políticos, sociales y económicos. Hace un año fui elegida por mis compañeras como Secretaria General (cargo más alto al cual se puede acceder en un modelo) del MUN que organiza el Colegio Marymount. Además he participado como delegada, lo cual me ha dado la oportunidad de aproximarme a estas problemáticas desde la perspectiva de diversos países. Por mi buen desenvolvimiento dentro de la actividad he ganado diversos reconocimientos, como por ejemplo el de delegada sobresaliente. Hace dos años fui parte del grupo fundador del Centro de Estudios Colombianos, un espacio extracurricular creado en el colegio por iniciativa de las alumnas. Durante estas reuniones discutíamos acerca de diferentes conflictos presentes en la historia y en la actualidad de nuestro país. También por medio de este nos preparamos para asistir al Congreso Joven, reunión a la cual asistí en el grado noveno como senadora del partido Liberal. Al año siguiente nuestro grupo de estudios tomó un rumbo diferente. Desde hace un año el centro se llama Centro de Cine, Literatura y Filosofía. Esto tenía como fin enriquecer nuestro conocimiento en un área diferente. Gracias a este grupo mi pasión por la filosofía ha incrementado enormemente. He participado en el coloquio de filosofía de mi colegio y hago parte del grupo organizador del foro del presente año. El año pasado fui elegida presidente del Consejo Estudiantil. Este fue un gran espacio para desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. Al finalizar mi año escolar 2010-2011 asistí al Summer High School Program de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York. Ahí pude tomar la clase “Debating the Ethics of War and Political Violence” (Debatiendo la ética de la guerra y la violencia política). Esto me ayudó a ver las complejidades dentro de muchas de las situaciones que se viven actualmente en Colombia. Quisiera hacer parte de TEDxYouth Bogotá como ponente ya que me gustaría transmitir mi punto de vista sobre cómo construir país a jóvenes con inquietudes tal vez similares a las mías. Para mí Colombia no es un país sin esperanza, sin embargo pienso que el error y uno de los factores que impide un progreso es la falta de memoria de la nación. Olvidamos nuestros errores lo cual hace que los volvamos a cometer. Me gustaría desarrollar esta idea desde los dos campos que me maravillan. La política y la filosofía.

Organizing team

  • Juan Pablo Calderon
    TEDx
  • PAULA RINCON
    TEDx
  • JOSE DUARTE
    TEDx
  • SONIA CALDAS
    TEDx