Eliana Patrícia Rincón Sánchez
Coronel
Eliana Patrícia Rincón Sánchezy
Medico y cirujana de la Universidad Militar Nueva granada
Especialista en Medicina Aeroespacial de la Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Auditoría en Garantía de la Calidad en Salud de la EAN
Cargos:
Medico de aviación en CACOM4
Jefe sección certificación aeromedical en el CEMAE
Instructora en entrenamiento de fisiología de vuelo y factores humanos
Presidenta de la Asociación Colombiana de Medicina Aeroespacial ACMAE
CARGO ACTUAL : Directora Centro de Medicina Aeroespacial.
Fabián Andrés Salazar Ospina
Teniente Coronel
Oficial Fuerza Aérea Colombiana-Curso 71, Especialidad de Defensa Aérea.
Administrador Aeronáutico de la Escuela Militar de Aviación, Ingeniero Electrónico de la
Pontificia Universidad Javeriana, MSc en Gestión Tecnológica de la Universidad
Pontificia Bolivariana, Especialista en Gerencia de Procesos de Calidad e Innovación de
la EAN, Especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra.
Docente de Ciencias Básicas y Gestión Tecnológica en EMAVI, Docente de Ecuaciones
Diferenciales, Electrónica en la Escuela de Suboficiales. Actualmente se desempeña
como Jefe del Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación de la EMAVI,
tiene bajo su responsabilidad proyectos como: Desarrollo del Primer Planeador de tubo
y tela, Desarrollo de la plataforma satelital FACSAT-2, Desarrollo de la fase 2 del
simulador de T-90, Desarrollo del Simulador de T-41, Estudio de Diagnóstico de
Tecnologías Aeroespaciales.
Giovanni Corredor
Teniente Coronel
Ingeniero Electrónico y Especialista en Gerencia de Proyectos de Telecomunicaciones.
Se desempeña como Jefe del Departamento de Asuntos Espaciales de la Fuerza
Aérea.
Iván Harvey Mora
Mayor
Administrador Aeronáutico de la Escuela Militar de Aviación, Oficial de la Fuerza Aérea
Colombiana e Inventor, Ivan Mora a dedicado parte de su tiempo como Oficial de la
Fuerza Aérea Colombiana a la investigación científica generando grandes innovaciones
exitosas una de ellas basada en el Biodiseño, pues tal y como el lo dice :"en la
evolución de la naturaleza esta la solución a nuestras necesidades, basta tan solo
observarla"
José Martínez Ortiz
Teniente (R), Piloto, Coach y Magister en negocios digitales
Coach existencial de SAPS, avalado por el instituto Viktor Frankl de Viena, Magister en
Negocios digitales de la universidad de Barcelona, especialista en Derechos Humanos
y derecho internacional humanitario de la Universidad Externado de Colombia,
Administrador aeronáutico de Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea
Colombiana, Piloto de Helicóptero y avión y Teniente retirado de la fuerza aérea.
Es Co-fundador de Te Appoyo y CEO del grupo SAPS, miembro de Work Meaning
Solutions, con estudios de mindfulness y yoga Satyananda.
Conferencista sobre propósito de vida, liderazgo organizacional y el sentido del amor.
Realiza coaching a emprendimientos empresariales y construcción de sueños.
Paola Andrea Arenas Colmenares
Capitán
Oficial de la Fuerza Aerea Colombiana graduada del curso No 77 y egresada como
ingeniera mecánica de la Escuela Militar de Aviacion Marco Fidel Suarez con
especializacion en seguridad operacional actualmente se desempeña como piloto
instructor estandrizadora del equipo de entrenamiento para pilotos básicos de
helicópteros B-206 Ranger en la a escuela de helicópteros para las fuerzas armadas.
Rodrigo Mezú Mina
Mayor
Oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, de especialidad Defensa Aérea la cual le
permitió desempeñarse en cargos operativos y en algunos lugares más volátiles del
conoicto armado interno. Tiene una maestría en Estudios Internacionales con énfasis
en los Conoictos y la Cooperación de Old Dominion University (Estados Unidos),
estudios que le valieron hacer parte de una comisión de militares y policÍas que
complementarían el equipo político de Gobierno en los Diálogos de Paz con la guerrilla
de las Farc. El conformar esta subcomisión le valió no solo enriquecerse con la
experiencia del proceso de paz, sino también, especializar sus habilidades en
negociación aplicada a los conoictos, procesos de desarme, desmovilización y
reintegración, así como, procesos de reformas al sector de seguridad (SSR, por sus
siglas en ingles). Ostenta múltiples diplomados en DDHH Y DIH y en el momento
realiza un Doctorado en Ciencia Política en la Universidad de los Andes.
Sergio Ernesto Durán Perdomo
Teniente
El Teniente Sergio Duran inicio su carrera militar en el año 2006 al incorporarse al curso
82 de oficiales de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suarez, donde inicio la
carrera de Ingeniería Mecánica. Durante su tercer semestre fue acreedor de una beca
para realizar la carrera de oficial en la United States Air Force Academy-USAFA, en
Colorado Springs, CO, en la cual se graduó con honores (Distinguished Gradute) como
Ingeniero Aeronáutico. Durante su tiempo en la USAFA, además de sus estudios
académicos fue instructor de planeadores, miembro del equipo avanzado de vuelo a
vela, paracaidista, fue seleccionado para el curso AE456 Introducción a pilotaje de
pruebas, y es miembro de las sociedades honorarias de ingeniería Tau Beta Pi y Sigma
Gamma Tau. También ha realizado los cursos Performance and Technical Methods y
B-737 Airplane Performance Analysis and Characteristics con la Boeing Company.